Pasar al contenido principal

México tiene la oportunidad de ser el rey del 'nearshoring' en Norteamérica

news_images/contenedores.jpg1_-1024x576.jpg
México puede consolidarse como un mercado líder en nearshoring

EY advierte incremento de precios de insumos para la industria automotriz por conflicto entre Rusia y Ucrania

news_images/descarga_1_0.jpg
El panorama para la industria automotriz en México y el resto del mundo se ensombreció con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así que la solución al abasto total de semiconductores se extenderá hasta finales del 2023, mientras que se espera incremento de precios de insumos como el acero y aluminio. Así lo proyectó Francisco Bautista, socio líder de Movilidad y Manufactura Avanzada de Ernest & Young (EY) Latinoamérica Norte, quien lamentó que se frenara el rebote por la demanda existente de vehículos, lo que sin duda se verá reflejado en menor producción, exportación y ventas de

Aguascalientes inaugura centro de innovación para sector aeroespacial

news_images/aerospace-turbina-850x468.jpg
Un centro de innovación industrial en diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial del Bajío (CIIA) fue inaugurado este martes en Aguascalientes, México, para impulsar las empresas de aeronáutica de ese país. En el proyecto participa el Gobierno del estado de Aguascalientes, empresas privadas y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes en representación del sector académico. El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector aeroespacial, que ya cuenta con una sólida

Labrenta, crecimiento de tres dígitos en México

news_images/bn4.jpg
Labrenta, empresa de Breganze, en la provincia de Vicenza, especializada en soluciones de cierre para el sector de vinos y licores, cierra 2021 con una facturación total de 20 millones de euros, duplicando el resultado del año anterior. El crecimiento de la compañía está ligado al éxito de Labrenta en los mercados americano y europeo, especialmente México, Reino Unido, Europa Central y +128% de las ventas registradas en Estados Unidos. La sede mexicana de la empresa -inaugurada en 2020 con una inversión de medio millón de euros que incluyó la adquisición de la empresa Tapones Cabrera- está

Atrae a italianos energía

La apertura del campo energético en México generó el interés de las principales empresas de ese sector en Italia. Así lo reconoció el Primer Ministro italiano Enrico Letta, en su visita oficial al País, luego de la firma de acuerdos para reimpulsar la relación bilateral. "La apertura del campo energético es, sin duda alguna, uno de los más importantes sectores que interesan", apuntó Letta luego de afirmar que ambos países tenían 24 años de atraso en la cooperación. Y para ello, a Palacio Nacional llegaron representantes de empresas europeas líderes en el ramo, como TEGMA, que suscribió ayer un

Tenaris –Tamsa ha generado mil empleos fijos con ampliación de la planta

Con la ampliación de Tenaris-Tamsa se han contratado a mil personas a la plantilla laboral de la compañía dedicada a la fabricación de tubos de acero, informó el Gerente de Relaciones Públicas de la empresa, Gerardo Cárdenas Hernández. Señaló que tienen 4 mil 700 personas laborando en forma fija y al año, la factoría genera alrededor de 20 mil empleos indirectos que benefician a la región y se reactivan otras empresas proveedoras de la compañía internacional. La ampliación de las instalaciones que se están haciendo con la inversión de mil 600 millones de dólares va a permitir que las

Automotriz no espera crecimiento de proveedores Tier 1

Tras comentar que en los últimos 10 años México ha trabajado en la diversificación de mercados y que como resultado de ello Sudamérica, Brasil, Argentina y Colombia representan el segundo mercado más importante del sector automotriz, después de Estados Unidos, el presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos se refirió a esta entidad, misma que, dijo, resulta atractiva para las empresas no sólo por su ubicación geográfica, sino por la calidad de la mano de obra que ofrece. “ Es muy elocuente saber que Querétaro, a pesar de que no tiene una fábrica

Canacintra busca impulsar sector metalmecánico

CIUDAD DE MÉXICO — En la industria metalmecánica están desde los fabricantes de tornillos, hasta los productores de equipo, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) busca impulsar a este sector mediante certificaciones, mayor vinculación y tecnificación de las plantas productivas, explicó Pablo Alberto Briseño Alonso, presidente de enlace de la rama metal mecánica del organismo empresarial. La industria metalmecánica se compone por 18 ramas y la falta de una política industrial encaminada a impulsar a este sector ha limitado el crecimiento de algunas. Por ejemplo

PHARMINTEC 2013: Salón Internacional de la Industria Farmacéutica, nutracéutica y cuidado persona

Pharmintech 2013 seguirá siendo un escaparate internacional para la tecnología de procesamiento y empaque que sirve a la industria farmacéutica, cuidado personal, productos nutracéuticos, e industrias relacionadas. Los compradores de todo el mundo viajan a Bolonia, Italia, para ver lo que los expositores de diversos países tienen que ofrecer. Italia cuenta con una función de liderazgo en estas industrias. Y en Pharmintech, la profundidad y la amplitud de la innovación italiana está en exhibición. En Europa, Italia ocupa el segundo lugar en Alemania tiene el mayor número de empresas

ITALIA INVIERTE EN MÉXICO EN SECTORES COMO EL AUTOMOTRIZ MUEBLES MOTORES

news_images/a493c.jpg
A pesar de los trastornos que le ha ocasionado la crisis económica global desatada en 2008 y de la cual en Europa no acaban de reponerse actualmente Italia que reorganiza su gobierno con la salida de Silvio Berlusconi, desarrolla una gran actividad industrial. Destacan las empresas automotrices, la agricultura y el turismo lo cual le ha permitido ocupar el quinto lugar entre las siete naciones más industrializadas del mundo. Sobresale el sector turístico, no sólo por la arquitectura y demás riquezas culturales acumuladas a lo largo de varios siglos en diversas partes de su territorio y sus