Pasar al contenido principal

México es el cuarto fabricante mundial de autopartes

news_images/amp-sector-automotriz-en-mexico-no-espera-nuevas-inversiones-en-2021.png
Al cierre de 2021, México se posicionó como el cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial, según información de la Industria Nacional de Autopartes ( INA). Nuestro país facturó más de 94 millones de dólares en piezas. Cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial durante 2021, así lo reveló la Industria Nacional de Autopartes (INA). durante ese periodo se facturaron 94,778 millones de dólares mientras que Alemania facturó 87,224 millones de dólares, acción que coloca a México arriba de Alemania. Este ascenso se debe a que con el tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá ( T

Crece la producción automovilística en febrero, pero caen las exportaciones

news_images/descarga_1.jpg
Febrero fue un mes de resultados variados para la industria automovilística, por un lado, con el incremento en la producción nacional, pero también continuó la caída en las exportaciones, informó este viernes el Inegi. En el segundo mes del año se fabricaron en el país 240 mil 479 vehículos, lo que representó un alza de apenas 0.66 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, con lo que la industria revirtió una tendencia de siete meses de contracciones anuales. Sin embargo, los envíos de autos mexicanos al exterior sumaron 201 mil 868 unidades, o que significó una contracción de 5.66

Industria automotriz enfrenta nueva crisis en México: conflicto Rusia-Ucrania provoca falta de chips

news_images/file_20210721145412.jpg
La posibilidad de una nueva crisis en la industria automotriz de México, no sólo de Coahuila, fue advertida por Tereso Medina Ramírez, quien apuntó que no se desea que esta llegue al despido de trabajadores, pero que si pudieran presentarse paros técnicos como sucedió durante la pandemia. El dirigente estatal de la CTM en Coahuila precisó que la situación que podría provocar esta nueva alarma en la producción de automóviles y camionetas es la intervención militar de Rusia en Ucrania, donde existe una de las plantas más grandes productoras de semiconductores o chips, problema que aun no termina

Guanajuato atrajo 497 MDD en inversiones del sector automotriz en todo el 2021

news_images/cc_img_guanajuatoatrajo497mddeninversionesdelsectorautomotrizentodoel2021_7244.jpg
El más reciente informe de Directorio Automotriz detalló que Guanajuato captó más de 26 proyectos de nuevas plantas o ampliaciones, siendo el estado que atrajo más inversiones del sector automotriz en todo México durante el 2021. El informe detalla que durante el 4T del 2021 se recibieron 21 proyectos de inversión en el sector, provenientes de 10 países. De estos, 8 corresponden a nuevas inversiones de plantas industriales y 13 a ampliaciones de plantas ya existentes. El informe detalla que durante el 4T del 2021 se recibieron 21 proyectos de inversión en el sector provenientes de 10 países

Simposio Y Exposición Manufactura De Autopartes

La relevancia de la industria automotriz mexicana no ha dejado de crecer desde 1998. A finales de los 90, el país latinoamericano ensamblaba poco más de 500 mil vehículos al año. En 2015, la producción de vehículos se disparó hasta los 3,2 millones de vehículos. En los últimos 17 años, el número de vehículos exportados creció de 172 mil unidades o aproximadamente 1/3 de la producción, a 2.6 millones de unidades o 4/5 de la producción. En 2015, México se convirtió en el primer productor automotriz latinoamericano, el séptimo productor mundial y el quinto exportador de vehículos. Para ensamblar

Automotriz no espera crecimiento de proveedores Tier 1

Tras comentar que en los últimos 10 años México ha trabajado en la diversificación de mercados y que como resultado de ello Sudamérica, Brasil, Argentina y Colombia representan el segundo mercado más importante del sector automotriz, después de Estados Unidos, el presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos se refirió a esta entidad, misma que, dijo, resulta atractiva para las empresas no sólo por su ubicación geográfica, sino por la calidad de la mano de obra que ofrece. “ Es muy elocuente saber que Querétaro, a pesar de que no tiene una fábrica

Crearán nuevas NOM?s para refacciones

La industria de autopartes trabaja de la mano con la Secretaría de Economía (SE) para crear Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que estandaricen la calidad de las refacciones automotrices . “Muy pocas refacciones en México cuentan con una NOM, por lo que prácticamente estamos empezando de cero”, dijo Oscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). El objetivo es que las nuevas normas permitan distinguir entre un producto original de buena calidad y la piratería, de tal suerte que las refacciones que no cumplan con estándares mínimos de calidad no se puedan comercializar en

COATECH 2013: Ind. Recubrimientos, Pintura en Polvo, Control de Corrosión

COATech México 2013 en su sexta edición, será la única exposición a nivel nacional especializada en pintura en polvo, recubrimientos y control de corrosión en la cual participan las empresas más importantes en sistemas de aplicación de pintura, recubrimientos industriales, cabinas de aplicación de pintura en polvo, equipos de recuperación, hornos de curado, colectores de polvo, tecnología para el manejo de superficies, lavado industrial, control y prevención de corrosión, entre otros. Además, de forma simultánea se llevarán a cabo tres exposiciones más, WELDMEX, METALFORM y FABTECH, las cuales

México produce autopartes para todos

México incrementó 10.3% el valor de su producción de autopartes entre 2011 y 2012, gracias a lo cual desplazó a Corea del Sur como el quinto fabricante global de partes y componentes automotrices. La principal ventaja que tuvo México frente al país asiático fue la diversificación en las ventas, ya que mientras el grueso de la producción surcoreana de autopartes es para sus armadoras (como Hyundai, Kia y SsangYong), México atiende a diversas marcas, entre asiáticas, americanas y europeas, detalló Oscar Albin, presidente de la INA. Desde 2009 el sector de autopartes en México registra un

Canacintra busca impulsar sector metalmecánico

CIUDAD DE MÉXICO — En la industria metalmecánica están desde los fabricantes de tornillos, hasta los productores de equipo, y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) busca impulsar a este sector mediante certificaciones, mayor vinculación y tecnificación de las plantas productivas, explicó Pablo Alberto Briseño Alonso, presidente de enlace de la rama metal mecánica del organismo empresarial. La industria metalmecánica se compone por 18 ramas y la falta de una política industrial encaminada a impulsar a este sector ha limitado el crecimiento de algunas. Por ejemplo