Pasar al contenido principal

Patentan un innovador material italiano para la construcción

news_images/descarga_2.jpg
Investigadores de ENEA la agencia nacional italiana para las nuevas tecnologías- patentaron Bioaermac, un innovador material aislante para la construcción con múltiples potencialidades y características que le permiten ser explotado también en otros sectores. Bioaermac. Además de haber conseguido altos niveles de aislamiento térmico y acústico, resistencia al fuego y a los estímulos mecánicos, el nuevo material aislante es de bajo coste. La experimentación de Bioaermac ha sido posible gracias al proyecto INNCED (de las iniciales de " innovación en el aprovechamiento de residuos de procesos

Italia en la mayor feria de la construcción en México

news_images/construction-techniques.jpg
ICE-Agenzia, en colaboración con Confindustria Marmomacchine, organiza la participación en el colectivo de empresas italianas activas en la cadena de suministro del mármol y el tecno-mármol en la feria Expo Cihac 2022, prevista del 12 al 14 de octubre de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. ICE es una agencia del Estado italiano que opera en apoyo a las exportaciones e inversiones de Italia en todo el mundo, además de fomentar las inversiones extranjeras en Italia. Confindustria Marmomacchine es la asociación italiana de productores de mármol, granito y piedra natural así como

Ternium invertirá 1,000 mdd para ampliar su centro industrial en Nuevo León

news_images/captura_de_tela_2022-02-28_as_09.51.48.png
Con la finalidad de incrementar la producción de laminación en caliente, galvanización y acabado , Ternium confirmó que invertirá 1.000 millones de dólares para ampliar su Centro Industrial de Pesquería en Nuevo León. Las empresas italianas productora de maquinaria para metales y manufactura son buena opcion como proveedores por ese tipo de empresas y su sector industrial.. Lo anterior, fue confirmado por Máximo Vedoya, CEO de la compañía acerera, quien declaró que la empresa se encuentra en la etapa final del lanzamiento de una nueva iniciativa de expansión para aumentar todas sus capacidades

Sector automoción - La región norte continúa fuerte

news_images/industria-automotriz-1024x640.jpg
La región norte ( Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas) fue la segunda zona con mayor número de proyectos y la primera en monto acumulado de inversión, con 2,456.6 millones de dólares (+65.59% VS 2020), concentrados principalmente en el estado de Coahuila, que recibió la inversión más grande de todo el 2021 con el anuncio de General Motors de transformar su complejo de Ramos Arizpe en un sitio de producción para automóviles eléctricos y sus componentes, lo que supone una inversión de al menos 1,000 millones de dólares. Coahuila también fue el segundo mayor atractor de proyectos

El Bajío sigue dominando la industria automovilística nacional

news_images/automotriz.jpg
Con 62 proyectos y 1.093.17 millones de dólares en inversiones, la región del Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí) continúa como la zona automotriz con mayor movimiento y dinamismo en el país. En 2021, el Bajío recuperó 17,643 empleos y acumuló más de 2.8 millones de metros cuadrados de construcción de plantas automotrices y nuevos proyectos de parques industriales para el sector. . Guanajuato mantuvo su posición líder en la atracción de inversión del sector con 497.17 millones de dólares durante el 2021, aunque registró 35% menos proyectos que en 2020 (cuando se

Guanajuato atrajo 497 MDD en inversiones del sector automotriz en todo el 2021

news_images/cc_img_guanajuatoatrajo497mddeninversionesdelsectorautomotrizentodoel2021_7244.jpg
El más reciente informe de Directorio Automotriz detalló que Guanajuato captó más de 26 proyectos de nuevas plantas o ampliaciones, siendo el estado que atrajo más inversiones del sector automotriz en todo México durante el 2021. El informe detalla que durante el 4T del 2021 se recibieron 21 proyectos de inversión en el sector, provenientes de 10 países. De estos, 8 corresponden a nuevas inversiones de plantas industriales y 13 a ampliaciones de plantas ya existentes. El informe detalla que durante el 4T del 2021 se recibieron 21 proyectos de inversión en el sector provenientes de 10 países

Saipem se adjudica un contrato de Pemex por 750 millones

Esta licitación se centra en el desarrollo del campo Lakach, localizado 98 km al sureste de Veracruz y 131 km al noroeste de Coatzacoalcos, a una profundidad que varía entre 850 y 1.200 metros. El alcance del trabajo del contrato consiste en la ingeniería, procura, construcción e instalación del sistema que conecta el campo con la planta de acondicionamiento de gas en tierra firme. También en el campo Lakach, Saipem desarrollará las instalaciones que incluyen equipos submarinos. El proyecto se completará a finales de 2017. Saipem también se ha adjudicado un contrato de transporte e instalación

EPN inaugura último tramo de corredor México-Tuxpan - Participación de maquinaria Italiana

Más y mejores autopistas es lo que requiere México para impulsar el desarrollo económico de todas las regiones y como país seguir siendo competitivo frente a otras naciones, aseguró el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al inaugurar el último tramo del corredor carretero México-Tuxpan compuesto de 37 kilómetros de nueva vialidad —que incluye el segundo puente más alto del mundo que cruza el río San Marcos con sus 225 metros que llevará por nombre el del ingeniero Gilberto Borja Navarrete—, el mandatario señaló que la modernización del sistema carretero tiene como objetivo

Bajaron en julio las inversiones en maquinaria

CIUDAD DE MÉXICO — En julio de este año la Inversión Fija Bruta en México, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, cayó 0.4 por ciento respecto al mismo mes de 2012, su tercera baja a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que dicho resultado se debió a la reducción de los gastos de construcción en 6.6 por ciento, que sumaron ocho meses con caídas a tasa anual, y al incremento de los de maquinaria y equipo total en 11.5 por ciento, su cuarto aumento anual. En un comunicado

Mondelez construirá planta de galletas en Monterrey

La empresa estadunidense de alimentos y golosinas Mondelēz International (antes Kraft Foods) invertirá 600 millones de dólares en la construcción una planta en Monterrey que será la galletera más grande del mundo. La nueva planta que se ubicará en Interpuerto, Monterrey, Nuevo León, al norte de México, comenzará su producción a mediados del próximo año y contará con cinco nuevas líneas de fabricación. Gustavo Abelenda, presidente para América Latina (AL) de Mondelēz International, aseguró que, con la inversión, la empresa planea una etapa de crecimiento con nuevos productos, formatos y