Pasar al contenido principal

The Mexican automotive industry with growth opportunities, despite the chips shortage

news_images/descarga.png
A pesar de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la escases de componentes y microprocesadores para la producción de vehículos, México sigue ofreciendo ventajas competitivas en comparación con otros países, además de ser uno de los principales hubs manufactura a nivel mundial, señaló Francisco Bautista, Socio Líder de Manufactura Avanzada y Movilidad de Ernst & Young (EY) Latinoamérica Norte. En el merco de la conferencia de prensa sobre la " Perspectiva de la Industria Automotriz en México", el especialista dijo que el 27% del PIB proviene de manufactura avanzada, 90% de la

México tiene la oportunidad de ser el rey del 'nearshoring' en Norteamérica

news_images/contenedores.jpg1_-1024x576.jpg
México puede consolidarse como un mercado líder en nearshoring

México es el cuarto fabricante mundial de autopartes

news_images/amp-sector-automotriz-en-mexico-no-espera-nuevas-inversiones-en-2021.png
Al cierre de 2021, México se posicionó como el cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial, según información de la Industria Nacional de Autopartes ( INA). Nuestro país facturó más de 94 millones de dólares en piezas. Cuarto fabricante de autopartes a nivel mundial durante 2021, así lo reveló la Industria Nacional de Autopartes (INA). durante ese periodo se facturaron 94,778 millones de dólares mientras que Alemania facturó 87,224 millones de dólares, acción que coloca a México arriba de Alemania. Este ascenso se debe a que con el tratado comercial entre México Estados Unidos y Canadá ( T

Aguascalientes inaugura centro de innovación para sector aeroespacial

news_images/aerospace-turbina-850x468.jpg
Un centro de innovación industrial en diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial del Bajío (CIIA) fue inaugurado este martes en Aguascalientes, México, para impulsar las empresas de aeronáutica de ese país. En el proyecto participa el Gobierno del estado de Aguascalientes, empresas privadas y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes en representación del sector académico. El nuevo centro se suma a los cinco ya existentes en México para atraer las inversiones de las empresas privadas que permitan el desarrollo estratégico del sector aeroespacial, que ya cuenta con una sólida

Industria automotriz enfrenta nueva crisis en México: conflicto Rusia-Ucrania provoca falta de chips

news_images/file_20210721145412.jpg
La posibilidad de una nueva crisis en la industria automotriz de México, no sólo de Coahuila, fue advertida por Tereso Medina Ramírez, quien apuntó que no se desea que esta llegue al despido de trabajadores, pero que si pudieran presentarse paros técnicos como sucedió durante la pandemia. El dirigente estatal de la CTM en Coahuila precisó que la situación que podría provocar esta nueva alarma en la producción de automóviles y camionetas es la intervención militar de Rusia en Ucrania, donde existe una de las plantas más grandes productoras de semiconductores o chips, problema que aun no termina

México: Magneti Marelli inaugura su cuarta planta

news_images/logo-magneti.png
Con una inversión de más de 17 millones de dólares, la nueva planta de Magneti Marelli arrancó operaciones en Ramos Arizpe, México. Estas estructuras, el cuarto proyecto instalado por la empresa en el Estado norteño de Coahuila, generarán 250 empleos. Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador Miguel Ángel Riquelme, señaló que la nueva planta dedicada a la producción de componentes para la industria del automóvil consolida la atracción de inversiones y las oportunidades de desarrollo económico del Estado. Humberto Lopes, gerente general de la planta, indicó que se tiene previsto que

Sector automoción - La región norte continúa fuerte

news_images/industria-automotriz-1024x640.jpg
La región norte ( Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas) fue la segunda zona con mayor número de proyectos y la primera en monto acumulado de inversión, con 2,456.6 millones de dólares (+65.59% VS 2020), concentrados principalmente en el estado de Coahuila, que recibió la inversión más grande de todo el 2021 con el anuncio de General Motors de transformar su complejo de Ramos Arizpe en un sitio de producción para automóviles eléctricos y sus componentes, lo que supone una inversión de al menos 1,000 millones de dólares. Coahuila también fue el segundo mayor atractor de proyectos

Audi, BMW y Mercedes buscan proveedores en México

Por: Ivet Rodríguez La instalación en México de las plantas de Audi, BMW y Mercedes Benz-Infinit es una oportunidad para elevar el nivel de la producción automotriz que se realiza en el país. Sin embargo, en el camino hacia la calidad Premium, hay varios retos que sortear, como la consolidación de una base competitiva de proveedores. Armando Bravo, director del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México (Cediam), considera que en la fase de arranque de sus plantas, estas firmas –a excepción de BMW que ya tiene una base de 64 proveedores en el país- se abastecerán con

Bajaron en julio las inversiones en maquinaria

CIUDAD DE MÉXICO — En julio de este año la Inversión Fija Bruta en México, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, cayó 0.4 por ciento respecto al mismo mes de 2012, su tercera baja a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que dicho resultado se debió a la reducción de los gastos de construcción en 6.6 por ciento, que sumaron ocho meses con caídas a tasa anual, y al incremento de los de maquinaria y equipo total en 11.5 por ciento, su cuarto aumento anual. En un comunicado

PACKOLOGY 2013: Exposición de Tecnología para el Envasado y Procesamiento.

Del 11 al 14 junio 2013 en que el recinto Rimini Feria se desarrollará la segunda edición de feria PACKOLOGY . La feria es organizada por UCIMA (Unione Costruttori Italiani Macchine Automatiche per il Confezionamento e l'Imballaggio) y Rimini Fiera evento dedicado a la transformación y empaquetado, con una sección especial sobre el embalaje materiales. La exposición se dirige principalmente a objetivos específicos o visitantes que son usuarios finales de tecnologias proveniente de Italia, la zona del Mediterráneo, así como Europa Oriental y Occidental. Además de la exposición, los