Pasar al contenido principal

El Bajío desplaza al norte en compra de maquinaria

El desarrollo industrial en la zona del Bajío, principalmente, el boom automotriz en Guanajuato, favoreció que el sector de maquinaria aumentara sus ventas 30% en la región, desplazando a los estados del norte como los mejores clientes, que presentan un crecimiento de entre 10 y 13 por ciento. “Hoy hay ese boom en Guanajuato por la industria automotriz, se han incrementado las ventas de forma considerable en cuanto a maquinaria de última tecnología, acordémonos que toda esta industria tiene que sacar productos de calidad en tiempo razonable y ser competitivos para poder exportar”, explicó

Nace el Consejo de Negocios México-Italia

Héctor Hernández-Pons Torres y Marco Tronchetti Provera serán los presidentes del Consejo de Negocios México-Italia. El objetivo de este Consejo es impulsar el comercio y la inversión bilateral. El comercio entre México e Italia suma aproximadamente 6,000 millones de dólares anuales, destacan la importación mexicana de maquinaria, productos químicos y refinados del petróleo. México vende a Italia automóviles y minerales, principalmente. La creación de este grupo de trabajo empresarial es una de las consecuencias de la visita del primer ministro Enrico Letta a México. “El final de la recesión

Bajaron en julio las inversiones en maquinaria

CIUDAD DE MÉXICO — En julio de este año la Inversión Fija Bruta en México, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, cayó 0.4 por ciento respecto al mismo mes de 2012, su tercera baja a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que dicho resultado se debió a la reducción de los gastos de construcción en 6.6 por ciento, que sumaron ocho meses con caídas a tasa anual, y al incremento de los de maquinaria y equipo total en 11.5 por ciento, su cuarto aumento anual. En un comunicado

EXPO PACK MEXICO 2013

Expo Pack México 2013 abre su pre-registro La Exposición contará con un área de 18,000 metros cuadrados Espera la asistencia de más de 25,000 compradores especializados de América Latina México, D.F a 12 de marzo de 2013.- Durante 28 años EXPO PACK México ha sido el escaparate y centro de negocios más importante de la industria de envase y embalaje en América Latina. Este año espera a más de 25,000 compradores especializados que podrán realizar su pre-registro en la página oficial del evento. EXPO PACK México se ha caracterizado por ser una de las exposiciones con mayor área de exhibición en

PACKOLOGY 2013: Exposición de Tecnología para el Envasado y Procesamiento.

Del 11 al 14 junio 2013 en que el recinto Rimini Feria se desarrollará la segunda edición de feria PACKOLOGY . La feria es organizada por UCIMA (Unione Costruttori Italiani Macchine Automatiche per il Confezionamento e l'Imballaggio) y Rimini Fiera evento dedicado a la transformación y empaquetado, con una sección especial sobre el embalaje materiales. La exposición se dirige principalmente a objetivos específicos o visitantes que son usuarios finales de tecnologias proveniente de Italia, la zona del Mediterráneo, así como Europa Oriental y Occidental. Además de la exposición, los

INDUSTRIA Sector empaque migra a máquinas eléctricas

news_images/3Z4J4539.JPG
Tradicionalmente las maquinas para la industria de empaque han sido hidráulicas. Sin embargo, los industriales se han percatado que migrar al uso de maquinaria eléctrica trae beneficios en lo que se refiere a un menor consumo de energía, de mantenimiento y al aumento en la producción. “Tener máquinas de reciente generación aumenta la capacidad de producción porque las máquinas anteriores eran más lentas y estaban más tiempo en mantenimiento. El tener máquinas nuevas ayuda a minimizar los costos de mantenimiento en un 50%, aumenta el tiempo productivo y, por lo tanto, la capacidad de producción

Importancia de la Ciencia, Tecnología e Innovación en el sector empresarial

news_images/5_Celda_Fonderia_1.JPG
Para un gran número de empresas, es cada vez más apremiante acelerar el paso en la incorporación de tecnologías y estrategias de innovación a sus procesos productivos y de gestión, no solo para procurar su crecimiento sino en principioasegurar su permanencia. Sin embargo no siempre es evidente que la implementación de nuevas tecnologías y el desarrollo de infraestructura por sí mismas, no resuelven la problemática. Quienes determinan el camino a seguir y consiguen los resultados son las personas; es por ello que si enfocamos buena parte de nuestra atención y recursos en su formación y

Honda aumenta sus inversiones en México

La empresa automotriz japonesa Honda, anunció este jueves que invertirá 470 millones de dólares ( mdd) para la construcción de su cuarta planta en México, la cual se ubicará en Celaya, Guanajuato, y se especializará en la producción de transmisiones. Tetsuo Iwamura, vicepresidente ejecutivo de Honda Motor, precisó que la nueva fábrica generará 1,500 empleos directos y que iniciará operaciones en la segunda mitad del 2015. El año pasado, con una inversión de 800 mdd, la empresa inició la edificación de una ensambladora también en Celaya, la cual empleará a 3,200 personas en el sector productivo

México produce autopartes para todos

México incrementó 10.3% el valor de su producción de autopartes entre 2011 y 2012, gracias a lo cual desplazó a Corea del Sur como el quinto fabricante global de partes y componentes automotrices. La principal ventaja que tuvo México frente al país asiático fue la diversificación en las ventas, ya que mientras el grueso de la producción surcoreana de autopartes es para sus armadoras (como Hyundai, Kia y SsangYong), México atiende a diversas marcas, entre asiáticas, americanas y europeas, detalló Oscar Albin, presidente de la INA. Desde 2009 el sector de autopartes en México registra un

Querétaro atrae más inversión en aeroespacial

Ante el crecimiento de la industria aeroespacial, fabricantes de naves industriales para el mantenimiento, reparación y revisión (MRO por sus siglas en inglés) tienen en puerta nuevos proyectos; específicamente en el aeropuerto del estado de Querétaro, en donde se localiza Bombardier y Kuo Aerospace, General Electric (GE), Sames (Snecma America Engine Services), entre otras empresas. Luis M. Barreiro Hernández, director del área de mercadotecnia de Grupo GMI (Sistemas Modernos de Construcción) detalló que las obras que realizarán abarcan de 6,000 a 8,000 metros cuadrados, lo que representa